Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Entrevistas

"La música por sí sola tiene la capacidad de cambiarte la forma de pensar" - Juega el Loco presenta 'Se cancela todo'

Imagen
***** ¿Se imaginan a Stockhausen tocando un cover de Flema en un theremin? Juega el Loco inmortalizó esa escena en la canción que compuso Sato Valiente como cortina del programa de tele del Pacha y que después usó para abrir el flamante Se cancela todo . Es apenas una imagen, pero a la vez es un botón de muestra de la materia con que están hechas las canciones de Juega el Loco: la imaginación al poder.  Sato (guitarra acústica y voz), Guil Astobiza (ukeléctrico y sampler), Diego Rodríguez (contrabajo), Martín Sánchez (contrabajo) e Ivo Ferrer (batería) editaron este nuevo disco el último día de 2018. Son  ocho canciones condensadas en 22 minutos de música que piden ser escuchadas en loop hasta captar las texturas que están dialogando, los guiños, las imágenes y los juegos rítmicos (prueben con el comienzo de  A.C.A ). En su visita a nuestro programa junto a Guil e Ivo,  Sato nos habló del " desarrollo tímbrico" que trae esta nueva propuesta, profundizando ...

"No me llevo bien con el snobismo" - Alfonso Barbieri presenta Te odio

Imagen
Alfonso Barbieri es músico y artista plástico. Viene diciendo desde hace años en sus canciones, en entrevistas y a quien lo quiera escuchar que hay que salir de la zona de confort. Hace un tiempo charlamos en la radio en exclusiva sobre su nuevo disco Te odio. Este sábado a las 21.30 en Rosetti hay concierto y una exposición de su trabajo.      ***** Alfonso cree que comunicarse es provocar. Y por eso cada conversación con él se vuelve un acontecimiento intenso que lleva a jugar sin red. Que a veces discutimos en la neblina y sin punto de referencia no es una novedad; Alfonso es parte de la neblina y por eso tira flechas en distintas direcciones, pero no (tan) inocentemente, no a la bartola. Pone todo. Yo tengo para mí que él fue el primer músico en poner en circulación un estado de ánimo cuando el macrismo ganó las elecciones de 2015. Rápido de reflejos -o tan atragantado que no podía hacer otra cosa que escupir- en febrero de 2016 editó Te amo ( ...

"Es la naturaleza la que se expresa, no es el antojo tuyo" - Sebastián Macchi presenta 'Piano solito'

Imagen
  ***** Programa N° 614 . Charlamos con Sebastián Macchi para conocer por dentro cómo se fue gestando Piano solito , su primer disco solista editado por el sello Shagrada Medra que incluye siete composiciones propias, dos ajenas ( El Arriero de Atahualpa Yupanqui y Canten señores cantores , un carnavalito de recopilación anónima) y un bonus track con una improvisación sobre 20 trajes verdes de Charly García. Macchi vive actualmente en Paraná. Desde allí compone y mira el mundo, y eso se puede escuchar en su modo de tocar el piano. El disco se fue amasando a lo largo de diez años de búsqueda en la que fueron aflorando rítmicas vinculadas al folclore de nuestro país y formas libres. Eso no quiere decir que en ese lustro haya estado parado, más bien todo lo contrario: editó dos trabajos con el trío Luz de Agua , trabajó en dúo con el pianista Lucas Nikotian y participó en discos del Negro Carlos Aguirre, de Coqui Ortíz, de Silvia Iriondo o de Cecilia Pahl, entre otros....

"Yo no tengo registro de alguien tocando cien por ciento acústico antes que yo lo hiciera". Entrevista a Pablo Grinjot.

Imagen
***** Programa N° 609 . Nos visitó Pablo Grinjot. Acaba de editar La dueña de mi poesía , un disco de once canciones con preeminencia de la guitarra con cuerdas de nylon ( Jazmín , Peronismo y cultura ), pero donde asoman también el piano ( Tren LLegando ); o el formato de piano, violín y cello ( Despertar ); el organo (la extraordinaria Esta puede ser una canción ) y el sonido clásico de banda electrica ( Vanidad arrabalera , Maniquí ). "Yo compongo canciones -nos dijo en la charla que mantuvimos al aire. Me resulta más claro y más cómodo decir canción que música popular. Es decir, yo me siento integrado a una linea que incluye a los juglares y a los trovadores, que incluye las melodías y la canción alemana, la ópera italiana. Es decir, una acción melódica con texto que puede ser de cierta altura poética o puede ser absolutamente popular y cotidiana, no importa, pero hay una esencia, un objeto que cuece una melodía y un texto". El disco viene dentr...

"Mi voz no deja de sorprenderme, es como un diamante que tiene varias puntas y sus ángulos no son todos iguales". Entrevista con Sofía Viola

Imagen
***** Programa N° 576 . Nos visitó Sofía Viola , u n alma errante. Acaba de editar con Bárbara Palacios el disco de Las Huevas so n estas , que bien puede ser leído como Las huevas honestas . Antes de sus presentaci ó n en La carpintería (hoy sá bado a las 21.30 en solitario) , h ablamos de su vínculo con la música chilena, de su interés por la canción de raíz latinoamericana y esa capacidad para sintetizar en sus canciones -y su canto- el espíritu viajero con la cosa sucia y urbana.   Una charla con una de las artistas más frescas y en tregadas que tien e Buenos Aires. Como re galo nos dejó una interpretación memorable de Pancho en Constituci ó n y dos canciones in é ditas: B or rachines y Errante .   La pueden descargar ACÁ o escuchar a bajo. ***** ***** El rock . " E l rock nos hi zo mierda. H ay que escarbar un poquito y buscar la raíz".  La voz I. "En Bolivia se me agudizó la voz, debe ser por la altura". ...