Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juan Mayo

"Mi pretensión es tratar de hacer pie en la canción y no tanto en el universo en que me siento más cómodo que es el del instrumentista o el músico" - Juan Mayo desmenuza su nuevo disco

Imagen
***** Con Juan Mayo tenemos una amistad que incluye a la música, pero no es exclusivamente musical, por lo tanto al escribir esta pequeña intro a su nuevo disco caigo en que me será imposible hacerlo desligado del cariño y la admiración por su trabajo. Voy a empezar por lo formal: acaba de hacer público La fábula rota , el sucesor de Todo lo que sucede en un segundo (2011). Está p roducido junto a Alan Fryszberg y fue m ezclado por Adrián Bilbao. S e trata de composiciones con un sonido clásico en las que empezó a trabajar hace casi cinco años y que entró a grabar en 2015 en Zar estudios y Supercharango alternativamente.  El sonido -nos dirá- es el de un quinteto de rock y quienes lo hacen sonar (además de él en guitarras y voz) son Javier Mareco en bajo; Nicolás Cattáneo en piano, Rodhes y Hammond ; Martín González Puig en batería y Damián Carballal en percusión. Ellos sostienen un disco que hace pié en la canción y que cuenta con invitadxs de lujo como Gu...

Tom Zé por Juan Mayo

Imagen
***** Programa N° 575 .  A propósito de la visita del genial artista brasileño Tom Zé a Buenos Aires ( hoy a las 20.00 en La Usina del Arte ), nuestro amigo y músico Juan Mayo (admirador y conocedor de su obra) nos hizo una descripción de su importancia dentro de la música brasileña. Nos contó la incidencia que tuvo Zé en el movimiento de la Tropicalia , de su lenguaje preocupado por socavar lo establecido, de sus discos Estudiando o s amba y Todos los olhos , de su experimentación con samples cuando casi nadie lo hacía y de su mirada crítica y ácida. *****