Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Julian Galay

"Seguir insistiendo con estas cosas que no tienen un aparente sentido es importante" - Entrevista con Chancholimpio antes del concierto en Caras y caretas

Imagen
***** El sábado 27 de octubre se llevará adelante un encuentro musical compartido entre dos agrupaciones que siguen apostando a la belleza y a detectar -en composiciones propias o ajenas- un hilito de donde tirar para aportar algo nuevo. Don Olimpio el año pasado editó Dueño no tengo (¡cumplió un año justo el 20 de octubre!) y el Ensamble Chancho a Cuerda este 2018 lanzó Posdata . El encuentro que los juntará en la sala Caras y Caretas lo bautizaron Chancholimpio y para hablar de eso y de la mutua admiración que se profesan nos visitaron el pianista, arreglador y director Andrés Pilar (DO), y Julián Galay y Nahuel Carfi (E.CHC). "El cruce era natural que suceda", dice Julián Galay haciendo refrencia a cierta similitud en los modos de abordar la composición. "Andrés es el único autor [por fuera de los integrantes del ensamble] que está repetido en los discos de Chancho a Cuerda". Además comparten al percusionista Andrés Lummerman. ¿Cómo se produj...

"Todos tenemos una pequeña máquina autómata generadora de texto". Entrevista con Julián Galay antes de montar 'La estructura inerte' en la BP.17

Imagen
***** Programa N° 601 . Julián Galay es un artista que trabaja con los vínculos. Lo conocimos como músico integrante del Ensamble Chancho a cuerda , pero su universo artístico se fue expandiendo más y más gracias a que él mismo fue saltando fronteras hasta liberar su deseo de abarcar otros espacios, otras disciplinas y otras artes. Hace un año ya nos había dicho: "Todo lo que tiene que ver con el arte me interesa" [ver acá ]. Hoy habla como si la división entre arte y no arte no existiese, como si no pudiese concebir el mundo más que como un lugar cuyo único interés radica en que todo es factible de ser utilizado como material artístico. En ese trabajo, los vínculos son parte fundamental del proceso y de la obra que acaba de estrenar. "L o performático en mi obra trata de eso: de los vínculos, de los mecanismos de trabajo y de los métodos de producción", nos dijo. La cosa es que en el marco de la II Bienal de Performance inauguró (hoy viernes) La es...