Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chaco

"Si se democratiza el aprendizaje del acordeón va a ser mejor para todos" - Lucas Monzón presenta 'Franco'

Imagen
***** Programa N° 667 . El acordeonista chaqueño Lucas Monzón tiene nuevo disco. Se llama Franco y no podríamos decir que es el disco de un acordeonista a secas, sino el de un artista que piensa su música más allá del lucimiento personal o de la destreza con que pueda tocar el instrumento. Si bien es cierto que la historia del acordeón predispone a ir hacia determinados lugares, Lucas se zafa de eso y pone el foco en generar climas. Cierta fascinación por lo nocturno llevan a pensar su música (que incluye composiciones propias y de Patricio Hemrosilla, Fermín Fierro, Roque Gonzáles, Alejandro Mazoni y Carlos Aguirre) como ese espacio donde generar una atmósfera que nos permita estar , sin que eso signifique olvidarse del baile, por ejemplo. "Muchas de las canciones yo las pienso más melódicamente, no tanto desde una cuestión física del instrumento o de su idiosincrasia", nos dijo en su visita a Patologías Culturales el sábado pasado. "Me ...

Entrevista a Seba Ibarra

Imagen
El músico chaqueño se presenta este miércoles 7 de junio en el CC Recoleta. Hace unos días estuvimos charlando de su actualidad. Lo pueden descargar ACÁ . ***** Hacía mucho que no hablábamos con Seba Ibarra, artista y gestor cultural que reside en Resistencia, Chaco. Desde 2012, cuando editó Infrenable paraíso , que no saca disco solista. ¿Qué pasó en estos 5 años? "En 2015 surgió la posibilidad de hacer un disco para chicos en Resistencia de una manera que yo nunca había trabajado: apareció un megaproductor, que es la empresa de agua de Chaco, y tuvimos la posibilidad de jugar a esa fantasía de ser el músico que no tiene que hacer otra cosa más que grabar un disco", nos dijo. "Pudimos encerrarnos tres semana a pensar nada más que en eso, a crear los temas. Fue muy lindo poder hacer eso". Una vez finiquitada esa experiencia llamada Tierra verde (música que lleva su marca registrada y que tranquilamente se puede pensar como continuidad de su camino s...

"La gente de nuestro barrio sigue pensando que tocar en Buenos Aires es algo superior. Te tenés que preguntar por qué. Es un deafío, hay que estar muy despierto, la gente que trabaja en los lugares de decisión tiene que conocer y salir por el interior". Entrevista a Coqui Ortíz para escuchar

Imagen
***** Programa N° 531 . Nos visitó Coqui Ortiz (sí, otra vez). Había venido hace dos semanas junto a Lucas Monzón y fue cortito, entonces le pedimos que vuelva.  Coqui es músico, compositor y gestor cultural chaqueño. Vive en Resistencia y desde allí opera. Su mirada, como van a escuchar, está atravesada por esa distancia que lo separa de Buenos Aires. Por eso cuando, por ejemplo, se habla de federalismo y se pone al CCK como ícono de la mirada federal, se permite hacer una objeción bien pertinente: "Cuando se habla de políticas culturales siempre se citan ejemplos de Buenos Aires, nunca del interior. En la disputa por los conceptos culturales no aparece el interior, se piensa quién hizo más o quién hizo menos en la ciudad de Buenos Aires. En estos últimos años hubo ya grandes avances hacia el interior. Nunca en la historia se construyeron tantos centros culturales incentivados por políticas de la Nación. Las Casas del Bicentenario , por ejemplo. Hay como c...