Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Uruguay

La piedra que el río nunca elude (R. Malatesta)- Último programa para escuchar

Imagen
***** Programa N° 551 . Montevideo. Estuvimos en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay (FIDCU). Fuimos como parte de la obra En la boca de la tormenta , que dirige Fabián Gandini. Ya vamos a desplegar parte del trabajo de registro y cobertura que hicimos allí. Nos aloja m os en un hotel lleno de artistas y estuvimos viendo de a tres obras por día. La función de nuestra obra fue el jueves 05/05 en el Teatro Solís y el trajín nos impidió grabar en el formato habitual, por lo que decidimos hacer el programa con lo que teníamos a mano: un grabador, libros, fragmentos de obras, directores de obras, bailarines y amigos. A algunos les pedimos que lean lo que tenían a mano. A otros que nos hablaran de su obra. A otros que relataran fragmentos cortos de sus obras al micrófono. A otros que nos mostraran escritos propios e inéditos. Eso, intercalado con canciones de las más bella, armaron un collage poético que pueden escuchar clickeando abajo. *****

Entrevista a Daniel Cholakian: "El Ministerio de Cultura debe dejar de ser una productora artística" + entrevista con Mariana Lucía. Todo para escuchar y descargar

Imagen
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Programa N° 522 . Hace unas semanas estuvimos charlando con Daniel Cholakian sobre políticas culturales. Además de ser compañero de La Tribu -donde hace Bajo el Volcán junto a Carlos Prado y equipo- es sociólogo, trabaja en la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional y es responsable de la sección cultura del sitio web para América Latina y el Caribe Nodal . Su mirada va mucho más allá del rol de un Ministerio de Cultura. Es un análisis que resalta el momento de transición en que se encuentra América Latina y distingue tres momentos: la reconstrucción de Estados que estaban desmantelados, la aparición de nuevos sujetos que obligan a ese Estado a reconocer nuevos derechos y la diversificación de la matriz de la producción artística. Respecto de este último punto nos dijo: " Empieza a pasar en todos los países que se diversifica la gente que produce arte porque hay escue...