Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alucinaria

Pablo Comas: artista en transformación

Imagen
A pocos días de editar su primer disco solista, el músico rosarino se sentó a charlar con nosotros sobre el inicio de una nueva etapa lejos de Alucinaria. La identidad, la composición, lo colectivo, la bronca, la voz rota y el descubrimiento de Charly García. Todo eso para leer y escuchar. ***** "Salgo de la cárcel, de una celda espiritual"  ( Visiones del Más acá ) Pablo Comas está en las vísperas de editar un nuevo disco y está tranquilo. No lo incomoda, ni lo inquieta, ni está comiéndose las uñas contando los días para su salida. Teniendo en cuenta que después de Alucinaria sale al ruedo con su nombre y en solitario, no es poco, aunque lo de solitario sea relativo. Es cierto que en Hambre (así el nombre del álbum) asume el control total del barco, tanto como que con esta nueva formación encontró una sintonía colectiva que en Alucinaria creía perdida. Si bien es conversador y apasionado, s e le hace difícil hablar del pasado y prefiere no abrir esa ve...

"Estuvimos a punto de perder el disco muchas veces" - Entrevista con Alucinaria

Imagen
Hace dos semana pasaron por Buenos Aires para presentar 'Días de fuerza'. En medio de un raíd de notas, se hicieron un rato para venir a charlar con nosotros y nos regalaron dos canciones acústicas en vivo. Lo pueden escuchar acá . ***** Programa N° 572 . Nos visitaron los rosarinos de Alucinaria . Pablo Comas es compositor y está al mando de las voces, teclados y guitarras; Federico Toscano toca batería y percusión. Vinieron a presentar el flamante Dias de fuerza , un disco -según sus propias palabras- muy cerebral en el q ue trabajaron a lo largo de dos años. ¿Por qué? "Nos pusimos enrevesados -dirán. E l problema es que estábamos involucrados en lo que tratábamos de escribir y ese es un pu nto de distinción respecto del primer disco donde no pasaba eso . A hí nosotros éramos los actores, los narradores, estábamos en otro lugar. En Días de fuerza estábamos implicados en el problema, entonces terminar las letras y la mezcla era todo un proceso de...