Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fabián Gandini

"Es contextual, no es conceptual" - Conversación con el coreógrafo Fabián Gandini

Imagen
***** Ocho años después de su estreno, el coreógrafo Fabián Gandini vuelve a reponer Pieza para pequeño efecto en Belisario Club de Cultura , una obra clave en su recorrido como creador; aquella donde empieza a trabajar con la idea de que presente y pasado coexistan en escena. Apunto un momento de la obra: Gandini se encuentra frente a una tabla blanca calculando ángulos de corte de una lija que será clave para generar el pequeño gran efecto. Mientras tanto, Germán 'Patán' Cunese filma ese primer momento que más adelante será proyectado como pasado, dialogando con un presente en el que se volverá a repetir esa misma acción. He allí la coexistencia de tiempos.  Otra escena: Gandini y Cunese, como dos locos en su laboratorio, convierten a la mesa en pista donde desfilarán una serie de muñequitos a cuerda que también serán filmados para hacernos reparar en los pequeños gestos. Porque las cosas tienen movimiento, pero para detenerse y captarlo hace falta quiene...

Tomi Lebrero y el Puchero Misterioso cumplen 10 años + lo nuevo de los hermanos Dardenne + Entrevista a Fabían Gandini, Sofia Grenada y Juan Ignacio Vallejos en vivo por la obra "En la boca de la tormenta"

Imagen
***** Programa N° 523 . Empezamos (con fallas) escuchando música de Charly García, que el 23 de octubre cumplió 64 años. Como no podía ser de otra forma, lo celebramos con dos perlas de su larga lista de obras maestras: Cuchillos y Anhedonia . Al ratito nomás nos metimos en los diez años de Tomi Lebrero , no con la música, sino con la grabación de discos acompañado por El Puchero Misterioso .  Los que siguen nuestro programa saben que las canciones de Tomi acompañan desde un lugar muy cercano y que sus conciertos en vivo siempre nos parecieron de los mejores a los que se puede asistir. Recién llegado de una larga gira por Japón, nos contó cómo vive esa celebración y rememoró sus comienzos en un momento en que el paradigma estaba cambiando y todo estaba por hacerse. ***** Para escuchar la primera parte clickeá ACÁ . ***** ***** Se acercó Willy Villalobos, director de La Cocina , el documental de El Príncipe , para contarnos los lugares y fec...

"Trabajo con la fisura". Entrevista con Fabián Gandini, director de "En la boca de la tormenta"

Imagen
***** Aclaración : El lector entendido en danza puede saltear esta introducción y pasar directamente a las preguntas y respuestas. En este blog, extensión del programa de radio, rara vez se habla de danza. Es por falta de pericia de quien escribe, no por otra cosa. La danza siempre está presente. Sofía Grenada, una de las productoras del programa, es bailarina y su cercanía con la danza contemporánea nos fue involucrando cada vez más en un lenguaje que hasta hace unos años nos era totalmente ajeno: el del movimiento.  Incorporar ese lenguaje nos brindó elementos para mirar otras artes y entender ciertos cruces o intercambios que a primera vista pasaban desapercibidos. A partir de cómo se piensa la danza pudimos reflexionar de otra manera sobre el cuerpo en la música (arriba del escenario) o el cuerpo en el cine (en películas como Journey to the west de Tsai Ming Liang). Porque no se trata tan solo del cuerpo sino de poder repensar lo que entendemos por movimiento. L...