Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ruidismo

"El cine tiene la tarea de extrañar lo que vemos todos los días para generar un percepción distinta" - Entrevista a Luciana Foglio y Luján Montes por su película El ruido son las casas

Imagen
***** Programa N° 639 . Terminó el BAFICI y una película con la que dialogaremos en nuestras cabezas cada vez que volvamos a pensar la música y el ruido es El ruido son las casas , película documental dirigida por Luciana Foglio y Luján Montes. ¿Cómo suena una ciudad? ¿A dónde va lo descartable? ¿Quienes reutilizan lo que otros descartan? Recuerdo aquella frase de Spinetta: "Lo que está y no se usa nos fulminará". Pues bien, hay quienes toman ese lado B del progreso -lo que se denomina la contaminación sonora- y lo vuelven de interés antes de que nos fulmine. Allí donde unos escuchan ruido insoportable, otros escuchan música. Todo depende de cómo lo organicen o del lugar que le demos. El ruido son las casas pone el foco ahí, utiliza como materia la imagen -claro- y el sonido, más precisamente los ruidos que brinda la ciudad o los que inventan los músicos a partir de la manipulación de instrumentos preexistentes o fabricados especialmente, como si ellos mismos...

"La idea es buscar la entraña de las cosas" - Darío Jalfin presenta 'La Ilusión' + programa completo

Imagen
***** Programa N° 569 . Entrevistamos a Darío Jalfin, que tiene nuevo disco después de varios años de no editar en solitario. Se llama La ilusión y es el sucesor de Entre otros (2012). En los cuatro años que pasaron entre ambos no estuvo inactivo, sino que se embarcó en experiencias musicales de talla, primero con Lucas Martí y después con María Ezquiaga (ver acá y acá ). Darío es un músico con un amplio conocimiento teórico. Eso, que podría funcionar como cor s et y convertir a sus canciones en algo frío, funciona muy bien. No hace una música calculada. Sin resginar el diálogo con la intuición, su viaje consiste en asomarse a los lugares no comunes. Una canción viene desarrollándose de una forma y cuando el oído pide la progresión ya conocida, él hace un quiebre y nos lleva hacia otro lado . Para pensar ese aspecto de su música, atender al trabajo sobre lo rítmico es fundamental. É l lo explicará mucho mejor: "Si hay algo que abunda en este disco es eso: d...